Un plantín de zarzamora es una planta joven (1 a máximo 3 meses) con raíces desarrolladas y tallos vigorosos, lista para ser trasplantada y crecer hasta producir frutos.
Plantines de zarzamora listos para pasar a campo
Definición técnica agronómica
Un plantín de zarzamora (Rubus fruticosus) es una planta joven, propagada mediante estacas, acodos o cultivos in vitro, destinada al establecimiento en campo o sistemas de producción protegida. Debe presentar una morfología adecuada para su enraizamiento y posterior desarrollo vegetativo.
Características ideales de un plantín de zarzamora
Sistema radicular sano y bien estructurado: Raíces fibrosas con alta tasa de absorción de nutrientes.
Altura entre 5 a 30 cm: Con brotes fuertes y sin signos de estrés, el tamaño dependerá del estado fenológico del plantín, siendo los más pequeños los provenientes del cultivo in vitro y los más grandes que tienen tiempo de desarrollo.
Ausencia de plagas y enfermedades: Especialmente virus y hongos radiculares.
Genética adaptada al ambiente de cultivo: Variedades adaptadas a la zona de producción.
Plantines in vitro de zarzamora
Plantines de zarzamora en estado de cultivo en vivero
Plantines de zarzamora en desarrollo final, listos para pasar a campo.
Otras recomendaciones
Mantener los plantines en condiciones óptimas de humedad y temperatura hasta su establecimiento.
Evaluar el material genético para garantizar su adaptabilidad al sistema de producción.
Producto: Plantines de zarzamora.
Los plantines de zarzamora tienen el siguiente precio referencial:
- Plantines in vitro: S/. 5.00 (Cinco soles por plantín)
- Plantines aclimatados 1 mes: S/. 7.00 (Siete soles por plantín)
- Plantines en bolsas de 1 litro: S/.10.00 (Diez soles por plantín)
Un plantín de frambuesa es una pequeña planta de 1 a 3 meses lista para ser trasplantada, con raíces fuertes y sanas que garantizarán una buena producción de frutos.
Plantines de frambuesa provenientes de vivero especializado
Definición técnica agronómica
Un plantín de frambuesa (Rubus idaeus) es una plántula desarrollada a partir de propagación vegetativa (esqueje, cultivo in vitro) o semilla (propagación sexual), destinada a su establecimiento en campo o en sistemas de producción intensiva. Su calidad depende de la sanidad fitosanitaria, vigor radicular y capacidad de adaptación al entorno agroecológico.
Características ideales de un plantín de frambuesa
Origen certificado: Garantiza sanidad y autenticidad varietal (plantas propagadas por cultivo in vitro).
Sistema radicular desarrollado: Raíces fibrosas y vigorosas.
Libre de enfermedades y plagas: Exento de virus, bacterias y nemátodos.
Adaptabilidad climática: Según las necesidades de cada variedad.
Tiempo: Plantas propagadas de entre 1 a 3 meses como máximo.
Plantines in vitro de frambuesa.
Plantines de frambuesa de 2 meses en contenedor de 1 litro.
Plantines de frambuesa de 3 meses en contenedor de 1 litro.
Otras recomendaciones
Asegurar que el plantín provenga de viveros certificados para evitar contaminaciones.
Realizar un correcto endurecimiento antes del trasplante.
Producto: Plantines de frambuesa.
Los plantines de frambuesa tienen el siguiente precio referencial:
- Plantines in vitro: S/. 5.00 (Cinco soles por plantín)
- Plantines aclimatados 1 mes: S/. 7.00 (Siete soles por plantín)
- Plantines en bolsas de 1 litro: S/.10.00 (Diez soles por plantín)
En este espacio compartiremos los detalles técnicos de los plantones de CEREZO.
PRECIO REFERENCIAL: S/.120.00 por plantón de cerezo.
Cabe mencionar que lo que se expone en esta página es en base a lo que se suele comercializar en Perú, por lo que se sugiere tener en consideración ello al momento de realizar su solicitud.
Producto: Plantón de Cerezo.
Los plantones de cerezo cuentan con las siguientes características:
Plantones sanitariamente limpios, libres de virus, hongos y bacterias.
Plantones de 1 año de cultivo, en bolsa de 5 litros con suelo desinfectado y preparado para contenedor (contiene suelo, turba y perlita)
La altura de la planta promedio es de 1 metro, contabilizado desde la base de la planta.
Tallo recto y único.
Especificaciones técnicas:
1.- Plantas: Las plantas que se consideran para la producción son plantas élite, teniendo las siguientes combinaciones de patrón e injerto.
En este espacio compartiremos los detalles técnicos de las plantas in vitro de ZARZAMORA
Cabe mencionar que lo que se expone en esta página es en base a lo que se suele comercializar en Perú, por lo que se sugiere tener en consideración ello al momento de realizar su solicitud o pedido de plantas in vitro de zarzamora.
PRECIO REFERENCIAL: S/.4.00 por planta in vitro de frambuesa, lista para aclimatación o subcultivo.
Producto de Planta in vitro de Zarzamora.
Las plantas in vitro de frambuesa cuentan con las siguientes características:
Plantas sanitariamente limpias, libres de presencia de hongos y bacterias.
Agar transparente o difuminado, libre de contaminantes.
Plantas de 2 meses de subcultivo, listas para ser aclimatadas o para proliferación.
El contenedor es frasco de 370 ml de volumen con tapa metálica.
Color verde de buen estado de desarrollo.
Especificaciones técnicas:
1.- Plantas: Las plantas que se consideran para la producción in vitro son plantas élite, de donde se extrae un esqueje o el ápice para el inicio del ciclo de producción. En nuestro caso comercializamos las variedad Tupy, ello considerando que es una variedad libre de patente.
2.- Contenedor: Las plantas in vitro son comercializadas con las siguientes opciones:
Frascos de vidrio de 300 cc a más: son los contenedores más usados en la producción in vitro de plantas de zarzamoras. Suelen contener entre 4 a 7 plantas listas para aclimatación o subcultivo, según lo que requiera el cliente.
Tubos de ensayo de 35 ml a más: son los contenedores poco utilizados por el costo que implica el entregar al cliente el tubo de ensayo, sin embargo es una buena opción si lo que se quiere es comercializar plantas selectas que han pasado por algún tratamiento de verificación de variedad, sanitaria, etc.
Bolsas de polietileno de 50 cc a más: es el contenedor que se usa para comercialización, sin embargo no se recomienda su uso porque contamina en demasía, adicionalmente que no permite que el proceso de embalaje y traslado sea el adecuado.
3.- Proceso de producción: De manera resumida se presenta el proceso de producción de plantas in vitro, asimismo se comparte el vídeo de producción:
Selección de planta madre.
Cultivo de planta madre en invernadero o casa malla.
Inducción a brotes.
Corte de brotes apicales jóvenes de las plantas madres.
Introducción a cultivo in vitro (desinfección y establecimiento en medio de cultivo in vitro)
En este espacio compartiremos los detalles técnicos de las plantas in vitro de FRAMBUESA
Cabe mencionar que lo que se expone en esta página es en base a lo que se suele comercializar en Perú, por lo que se sugiere tener en consideración ello al momento de realizar su solicitud o pedido de plantas in vitro de frambuesa..
PRECIO REFERENCIAL: S/.4.00 por planta in vitro de frambuesa, lista para aclimatación o subcultivo.
Producto de Planta in vitro de Frambuesa
Las plantas in vitro de frambuesa cuentan con las siguientes características:
Plantas sanitariamente limpias, libres de presencia de hongos y bacterias.
Agar transparente o difuminado, libre de contaminantes.
Plantas de 2 meses de subcultivo, listas para ser aclimatadas o para proliferación.
El contenedor es frasco de 370 ml de volumen con tapa metálica.
Color verde de buen estado de desarrollo.
Especificaciones técnicas:
1.- Plantas: Las plantas que se consideran para la producción in vitro son plantas élite, de donde se extrae un esqueje o el ápice para el inicio del ciclo de producción. En nuestro caso comercializamos las variedad Heritage, ello considerando que es una variedad libre de patente.
2.- Contenedor: Las plantas in vitro son comercializadas con las siguientes opciones:
Frascos de vidrio de 300 cc a más: son los contenedores más usados en la producción in vitro de plantas de frambuesas y zarzamoras. Suelen contener entre 4 a 7 plantas listas para aclimatación o subcultivo, según lo que requiera el cliente.
Tubos de ensayo de 35 ml a más: son los contenedores poco utilizados por el costo que implica el entregar al cliente el tubo de ensayo, sin embargo es una buena opción si lo que se quiere es comercializar plantas selectas que han pasado por algún tratamiento de verificación de variedad, sanitaria, etc.
Bolsas de polietileno de 50 cc a más: es el contenedor que se usa para comercialización, sin embargo no se recomienda su uso porque contamina en demasía, adicionalmente que no permite que el proceso de embalaje y traslado sea el adecuado.
3.- Proceso de producción: De manera resumida se presenta el proceso de producción de plantas in vitro, asimismo se comparte el vídeo de producción:
Selección de planta madre.
Cultivo de planta madre en invernadero o casa malla.
Inducción a brotes.
Corte de brotes apicales jóvenes de las plantas madres.
Introducción a cultivo in vitro (desinfección y establecimiento en medio de cultivo in vitro)
Proliferación de los brotes.
Enraizamiento de las plantas a nivel in vitro.
Aclimatación en clamshells.
Planta resultante de la aclimatación, post cultivo in vitro de frambuesa